¡Hola @andrea.moreno!
A mi parecer, el e-commerce aún sigue siendo una alternativa con amplio potencial. En México, específicamente, creo que no se ha desarrollado por cultura o temor a la transacción electrónica. No veo tanto problema con artículos del hogar, pero si con la ropa, no solo por lo que mencioné con anterioridad, sino por las tallas y el “ponerse la ropa” para ver como luce en uno. En lo personal te comparto que llevo 3 semanas buscando un sitio online que me permita compras seguras para adquirir un par de zapatos, pero el temor a recibir una talla diferente (sobre todo en sitios que ofrrecen productos de importación) me hace dudar (además de la falta de confianza en los cambios de producto).
Los lugares en donde yo he comprado se remiten a Amazon, Mercado Libre y Linio. Alguna vez intenté en AliExpress pero desistí por los tiempos de entrega y calidad.
Abrazos,
Q