Panorama actual (Competencia) y oportunidad de mejorar

Introducción

Actualmente tengo una cuenta de Klar, Albo, Mibo (Antes Weex Wallet) y entre todas parece que no hay un claro ganador todos tienen pros y contras. Ahora también tengo Bnext y me gustaría compartir algunas cosas que hace bien la competencia y que me encataría ver acá ya que nos invitan a hablar y dar a conocer ideas. Además, me gusta la trayectoria y éxito que han tenido en España y que ojalá se convierta en una gran ventaja.

Muchas de estás fintech quieren o intentan ser una alternativa a los bancos pero generalmente no terminan de convencer como para realmente remplazar a tu banco tradicional o usarlos de manera mucho más frecuente y no solo cómo una cuenta secundaria (Prepago).

Lo que hace bien la competencia

:heavy_check_mark: Klar te regresa un casback dependiendo de tu saldo promedio y que va del 1% al 4%. Para recibir ese 4% necesitas tener un saldo promedio de $40,000.00 o más (incentiva el uso constante de su tarjeta).

:heavy_check_mark: Albo tiene una de las mejores aplicaciones a mi gusto, sencilla y funcional, dónde las notificaciones llegan casi de inmediato. Si envio un SPEI pero por alguna razón no se tuvo éxito, en menos de un minuto me informa que hubo una “Reversa” y el movimiento como mi saldo se actualizan. Muy importante porque mi banca principal por ahora es Banamex y consultar tu saldo, ver movimientos o tener notificaciones puede ser algo frustrante.

:heavy_check_mark: Albo, Mibo te permite bloquear solo la tarjeta para que tu cuenta pueda seguir recibiendo depósitos.

:heavy_check_mark: Albo te permite crear espacios que son una manera de ahorrar o bloquear el uso de parte de tu dinero; Siendo posible depositar a un espacio más dinero o retirar de ese espacio dinero. Tiene una sección dentro de la app y puedes ver los movimientos que haz hecho sobre ellos desde la vista de transacciones principal y en la propia sección de los espacios. Puedes nombrarlos a tu gusto, por ejemplo: “Ahorro”, “Viaje a Cancún”, “Xbox Series X”, etc.

:heavy_check_mark: Mibo tiene por lo general buenas promociones y que puedes aprovechar por Ej. Descuentos en combos o boletos para Cinepolis. Descuentos de algún porcentaje en Recargas telefónicas o cashback de algún porcentaje al usar la tarjeta con Uber. No son siempre pero en algún momento del mes se anuncian.

:heavy_multiplication_x: Cosas a tomar en cuenta:

  • En algunos casos he escuchado que hay problemas al usar este tipo de tarjetas en los terminales de Chedraui (STP).
  • Firma digital en compras no funciona y hay que firmar ticket.

Tabla Resumen (Comparativa)

Bnext Albo Klar Mibo
SPEI (24/7) No Si Si Parcial,Solo el primero del día es gratis
Tarjeta Virtual Si No No No, Al tener la tarjeta física se sincroniza con la virtual
Bloquear solo Tarjeta, no la cuenta Si Si No Si
Forma de ahorro No Si No No
Firma digital (Tarjeta física) Si No No No
CoDi No No No Si
UDIS, Deposito Máximo Mensual 3000,$18K 30000,$180K 30000,$180K 3000,$18K
Soporte 24/7 Parcial Si Parcial Parcial
Detalle Transacciones* No Si No No
Notificaciones No Si Parcial No
Reportes (Ingresos,Egresos) Parcial, Gastado hoy y en el mes Si No Si
Categorías transacciones No Si No Si
Búsqueda en transacciones No Si No No
Retiro en Cajero, Comisión devuelta por mes 2 0 2 0
Dividir pagos (Entre cuentas del mismo) Si No No Si
Extras
Cashback, por usar tarjeta No No Si No
Promociones No No, rara vez No Si
Datos de tarjeta física en App Si (Menos CVC) Si (Menos CVC) No Si
Cotactless (Tarjeta) Próximamente No Próximamente No

* Ver Clave de rastreo, Id. Transacción, Cocepto, Número de Referencia, Categoría.

5 Me gusta

Bro pero mibo (weex wallet) si tiene CoDi
Las 4 que mencionas las uso yo también entre otras y para mí elección va ganando Albo ya que puedo hacer las trasferencias que yo quiera sin costo alguno lo que si no me gusta es que como mencionas no tiene tarjeta virtual y es más fácil clonar la tarjeta…
Ahora estoy probando bnext para ver qué tal va,sus ventajas y todo eso espero que sea tan buena o mejor que Albo

Vale, gracias por el dato. Actualizaré la tabla comparativa.
Y si el rival a vencer sería Albo a no ser que alguien pueda compartir más información.

Pero aqui en bnext se a explicado y hablado q mucho mas ventajas q los otros d los q hablas no veo q este asi d dificil d decir donde quieres estar bueno esa es mi opinion

Hola, Edwin.
Con cualquier cuenta de las Fintech puedes cobrar con CoDi:

1 me gusta

Eso lo desconocía pero también me refería a un método interno para el uso de CoDi y no usar otra app cómo lo hace Mibo que te permite escanear para pagar o mostrar tu código para cobrar (Aunque no es algo que he probado de primera y mencionaron por acá.)
Banamex por poner otro ejemplo tiene una sección para el uso de CoDi desde su app.

Si, entiendo tu punto aunque lo sentí como “Si no te gusta, adiós.” :sweat_smile:
Lo mencionaba en este tema porque en Bnext España:

  • Hay mejor manejo de las transacciones: Un mejor detalle e información, Categorías, Informe de gastos (Lo mencionan pero no se si este funcionando) (Cuanto entra y cuanto sale de cuenta en base a las categorías)
  • Tienen un programa de recompensas (Aunque me gustaría que fuera diferente en México)
  • No tiene transferencia a otras cuentas bancarias (Creo que usan Bpay)

Algunas cosas son buenas y otras no tanto. Pero el punto es tener un producto que a todos nos guste y sea funcional en México.
Poder usar SPEI, tener un mejor control en transacciones y un programa de Recompensas no suenan nada mal.

1 me gusta

Buenas Luis,

Gracias por tus comentarios y tú reporte. Vemos que estás muy encima de todo el panorama fintech :slight_smile: Efectivamente en México vamos a trabajar en nuevas funcionalidades y la idea es tener un producto igual de completo que en España, pero adaptado a los usuarios de México, es decir, tomamos muy en cuenta todos vuestros inisghts para trabajar un producto que se adapte a vuestras solicitudes y necesidades!

Todos vuestros comentarios suman mucho y nos ayudan a revolucionar la banca en México.

Gracias!

1 me gusta

Hola como estas t pido una disculpa la verdad no fue mi intension qt sintieras d esa forma y enverdad entiendo lo dices y tienes toda la razon en lo q has comentado tal vez yo habia visto el punto q comentabas un poco diferente pero al darme tu comentario al responder el mio me hiciste ver bien lo q decias y una vez mas disculpame no fue mi intencion qt sintieras asi.

3 Me gusta

Luis Armando, soy el Country manager de Bnext. Me encantaría tomarme una chela contigo en nuestras oficinas. escríbeme un mensaje directo y nos ponemos de acuerdo!

GRACIAS POR TU ANÁLISIS!

5 Me gusta

Gracias por tus disculpas.
Y simón no te preocupes, todo bien.
Saludos. :handshake:

1 me gusta

Edwin, como te imaginarás construir un producto no solo toma recursos, sino tiempo, que es el recurso más escaso que tenemos. Nuestro objetivo no es convertirnos en mejor que alguno de los competidores, sino crear un producto que sea verdaderamente conveniente, revolucionario y satisfactorio. Sabemos que corremos contra-reloj para pulir algunas cosas, y nos tomará algo más poder poner a punto las funcionalidades que creemos le aportarán más valor a usuarios como tú. Aguantanos un poco más y ayúdanos a construir el producto que quieres y necesitas. Te aseguro que tenemos los oídos bien abiertos y las manos muy laboriosas. Saludos!

5 Me gusta